
Andrés Orlando López, Secretario de las TIC expuso que: “Estamos construyendo un gobierno de datos. Hoy es una realidad el centro de analítica, estamos en un avance del 37%, este centro agrupa toda la información de las secretarías.
Parte del trabajo es capacitar a los funcionarios para que ellos mismos utilicen la tecnología y que a través de diversos modelos analíticos podamos lograr agrupar toda la información. Hacemos soporte de 33 portales y 7 aplicaciones web. Para el 2022 contamos con un presupuesto total de 8.890 millones de pesos para continuar con el trabajo y cumplir todas las metas propuestas. Destacamos que Antioquia quedó 2da en el ranking de Máxima Velocidad y la meta para 2022 de nuevos puntos digitales en 56 parques y 144 corregimientos en las entrañas del departamento”.
Los diputados resaltan la labor de la Secretaría, piden más atención para algunas poblaciones del departamento de Antioquia y llegar a todos los rincones y veredas, articularse con las demás secretarías para mejorar las conexiones en todos los ámbitos, como en la parte de educación en las instituciones educativas y suplir las necesitades correspondientes.