Abogado de la Universidad de Medellín, con especializaciones en Gestión del Talento Humano de la Universidad EAFIT, en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y en Gerencia, ambas en la Pontificia Bolivariana, Universidad en la que también hizo su Maestría en Ciencias Políticas.
Diputado por cuatro periodos consecutivos, 2001 a 2015; en el 2003 Presidente de la Corporación. Durante estos años en la Asamblea de Antioquia concentrado en trabajar por los superiores intereses de los antioqueños, particularmente en salud, educación, medio ambiente y minería, y mega-proyectos de desarrollo. Autor de la Ordenanza 24 del 6 de diciembre de 2011 por medio de la cual se adopta la Política Pública Departamental del Deporte. Igualmente autor de la Ordenanza 8 del 2003 que institucionaliza el 22 de abril como el Día de la Separación de los Residuos Sólidos desde la Fuente.
Su trabajo por el desarrollo de Antioquia:
Se destaca por defender la pequeña y mediana minería, apoya las grandes obras de infraestructura vial, impulsa la educación como garantía de equidad, ha estado comprometido con la salud y la defensa y protección del medio ambiente, en particular el mar de los litorales antioqueños.
Es de su especial interés la capacitación de comunidades locales a través de la “Escuela de Liderazgo Pasión por Antioquia” para el fortalecimiento a la democracia. Además de defender la gestión institucional, principios como la ética, la moral, las buenas prácticas y costumbres, son referentes para todo su proceder, siempre en el marco del bien común.