
En la Sesión Ordinaria del 15 de julio de 2021, se llevó a cabo un debate propuesto por el diputado Camilo Calle, que tenía como objetivo dar las respuestas a los interrogantes planteados sobre el otorgamiento de licencias ambientales a pequeñas centrales Hidroeléctricas en los municipios de San Rafael, San Francisco; y títulos mineros en el municipio de San Vicente.
Para esto fueron citados Javier Parra Bedoya, Director General de Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare- CORNARE; Jorge Alberto Jaramillo Pereira, Secretario de Minas de Antioquia; Carlos Ignacio Uribe Tirado, Secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia y Maritza López Parra, Secretaria Regional y Sectorial – SERES –de Desarrollo Económico de Antioquia.
Según Oladier Ramírez, delegado y Secretario General de CORNARE: “Son 30 licencias ambientales que se han otorgado, de las cuales solo hay 7 en operación, es decir, que hay 23 que agotaron todo el proceso de licencia ambiental y que a hoy, no han iniciado operaciones”.
El secretario de minas mencionó que es muy importante incentivar la minería Sostenible para garantizar la conservación del medio ambiente y se saque provecho de los minerales para dinamizar la economía. Según secretaría de minas se viene trabajando el tema social y ambiental en la minería del departamento ya que en este país no es muy común y resulta difícil explotar este tipo de minería.
Por otro lado, se contó con la participación de varios líderes del oriente antioqueño, colectivos y corporaciones, quienes fueron muy enfáticos con el tema de las licencias ambientales porque consideran que estas afectan en gran manera el medio ambiente, las cuencas hídricas, sus hogares. Exigen que se acuda a otro tipo de actividades económicas dónde se eviten estas afectaciones.