Asamblea de Antioquia instala tercer período de sesiones ordinarias
Con la Presencia del Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, se instaló de manera oficial la mañana de este jueves 1 de octubre de 2020, la tercera vigencia ordinaria de la Asamblea Departamental, en la cual se adelantarán importantes discusiones en relación al futuro próximo de Antioquia.
En medio de estrictas condiciones de bioseguridad, se realizó la ceremonia de instalación, a la cual asistieron 22 diputados de manera presencial y los otros 4 restantes participaron de manera virtual; la misma, inició con la intervención del señor Gobernador, en la cual se destacó nuevamente el compromiso que tiene la administración departamental con la ejecución del Plan de Desarrollo Unidos por la Vida, el cual será evaluado en su desempeño 2020 en nuestra plenaria.
Posteriormente, Rubén Darío Callejas Gómez, Presidente de la Asamblea de Antioquia, realizó su intervención, destacando que esta Asamblea tendrá en sus manos en los próximos dos meses, proyectos de ordenanza de vital trascendencia para el departamento, como definir el presupuesto para el año 2021, estudiar el nuevo estatuto tributario, analizar el tema de vigencias futuras para los anillos viales del departamento y evaluar entre otros temas, el desarrollo de las facultades entregadas hace ya casi 6 meses a la Gobernación, para realizar la reestructuración administrativa del departamento.
Asamblea de Antioquia instala periodo de sesiones extraordinarias
En la mañana de este lunes 31 de agosto y a cargo del Secretario General de Departamento, Juan Guillermo Usme Fernández, se instaló el segundo periodo de sesiones extraordinarias del año 2020 con la participación de 18 diputados de manera presencial y 8 de manera virtual.
Usme Fernández, delegado por parte de la Gobernación de Antioquia para tal efecto, inició su intervención dando un mensaje de reflexión y solidaridad en relación a las víctimas que ha dejado la violencia en los últimos días en el departamento, aclarando que la prioridad de esta administración, será siempre la de proteger, defender y cuidar la vida de los antioqueños. Posteriormente, declaró que estas sesiones extraordinarias estarán enfocadas en discutir el proyecto de ordenanza 015 de 2020, por medio de la cual se busca transformar la Fábrica de Licores de Antioquia en una empresa industrial y comercial del estado.